… un momento de reflexión.

De todos y para el bien de todos, máxima aplicable a la tecnología NFC. Es de uso universal y en lo único que podemos estar de acuerdo es que hay países en los que se usa más que en otros, según el nivel de desarrollo tecnológico. Las fronteras y barreras culturales han sido anuladas por esta tecnología que reclama, además de atención, buenas conductas sociales. NFC, como cualquier tecnología, no se rige por los criterios estrechos de nación o país.

 

Como ya hemos venido advirtiendo, el desarrollo de la tecnología NFC se potencia en los nuevos productos que surgen cada día en el mercado de las app. El hombre reclama de la tecnología mejoras en la calidad de vida, facilidades de uso y agilidad en las operaciones, entre otras; en un sentido un tanto metafórico y utopista la tecnología NFC “reclama” mucho más que pericia informática, por parte de los programadores y desarrolladores, y la adopción estandarizada por parte de los consumidores para alcanzar el status quo. Exige, diría yo, más que reclama, buenas prácticas y usos responsables.  

 

En cuanto a los usos de la tecnología NFC en el campo del marketing, la publicidad y la información en general, NFC reclama de nosotros mayores libertades. Nos propone un nuevo formato impregnado de dinamismo, con mejores posibilidades de comunicación por lo atractivo que se nos muestra. Nos da la posibilidad incorporar otros formatos como vídeo y así poder hablarle a nuestros posibles clientes en primera persona, a través de la web. Eso nos exige un extra en la estrategia comunicativa que empleemos. Al facilitarnos un formato más cercano al cliente, más dinámico y susceptible de atrapar al consumidor, tenemos, como empresa, la obligación moral de ser sinceros en nuestros mensajes. La posibilidad que se nos abre de hablar en primera persona, es como si estuviéramos nosotros mismo frente al cliente. Y en cierto modo lo estamos, pues nuestra voz, nuestra imagen y la de nuestra empresa es la que estará mirando el cliente desde la pantalla de su dispositivo móvil estableciendo una relación más cercana. Hemos dejado atrás el formato en papel y cada vez es menos necesario ir puerta a puerta ofreciendo un folio con la información impresa que queremos transmitir. Ahora la relación es más sensitiva y sensorial que tributará sin duda a un cliente satisfecho y a un futuro cliente fidelizado, pues ante la competencia abismal por la infinidades de productos tan buenos como el nuestro que encontramos hoy en el mercado, podemos inclinar la balanza a nuestro favor haciendo que el nuestro sea más atractivo y cercano ante los ojos del consumidor. No basta con crearle la necesidad, sino hacer que sea nuestro producto el que más cómodo le haga sentir gracias un relación más familiar.

 

En la actualidad, con la proliferación de las TIC, la información se convierte en un recurso estratégico. Hoy tenemos acceso a grandes volúmenes de datos que podemos gestionar y analizar gracias a NFC, pues nos permite analizar y tabular esos grandes volúmenes de datos y hacer un uso correcto de los mismos.

 

Llamar la atención sobre de la responsabilidad que implica poner al servicio de los usuarios una aplicación que les permita solucionar problemas o ayude en las acciones cotidianas. En el mundo actual abundan los blog, y la posibilidad de poner opiniones en internet sobre el grado de satisfacción de los usuarios con un servicio o producto, nuestra responsabilidad debe ser mayor y favorecer este derecho del usuario a mostrar su conformidad o inconformidad. Desde el punto de vista del fabricante muchas veces somos dados a pensar que esta solución no sería conveniente; al contrario, una empresa responsable nunca se desentiende ni de sus clientes ni de sus productos. Esta solución permite la retroalimentación y la posibilidad de recoger el grado de aceptación y funcionalidad de nuestro producto para poder mejorarlo constantemente en aras de alcanzar el producto óptimo.

El smartphone ya es el teléfono móvil por defecto. Ha alcanzado su status quo, pues desde 2014 la democratización del smartphone ha sido una tendencia en ascenso constante. Los terminales son cada vez más asequibles a los bolsillos de la mayoría sin que ello suponga sacrificar calidad ni experiencia de usuario. El smartphone o teléfono inteligente madurará del todo en poco tiempo para dejar de ser una innovación para convertirse en algo más, una plataforma o mejor aún, un comportamiento.

¿Te ha gustado el artículo?
Sé el primero en calificar esta publicación.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Loading...

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


Artículo escrito por

¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?