Pasos para configurar WhatsApp Business
¡Hola querido lector! Esta semana estamos aquí para enseñarte cómo configurar WhatsApp Business para tu perfil de empresa. Ya conoces las ventajas que puede traer esta herramienta para mejorar la comunicación con los clientes de tu negocio, pero primero debes aprender a poner la aplicación a punto para poder usarla. Si quieres saber cómo configurar tu cuenta fácilmente, te invitamos a que sigas leyendo.
Consideraciones previas
Antes de empezar a configurar tu perfil, debes tener en cuenta varias cosas, para que no te lleves sorpresas en el momento de poner a punto tu perfil.
En primer lugar, la herramienta de momento sólo está disponible para dispositivos con sistema operativo Android, por lo que los usuarios de IOS aún tendrán que esperar para implementar estas herramientas en sus empresas.
Por otro lado, de momento la app es gratuita al igual que la herramienta de WhatsApp para usuarios individuales, pero en Internet se especula con que en un futuro, cuando la app deje de estar en desarrollo probablemente pueda pasar a ser de pago.
Se desconoce si esta información es cierta y mucho menos cuánto habrá que pagar por disfrutar de sus funcionalidades, por lo que habrá que tener paciencia.
Además de esto, debes tener en cuenta que un número de teléfono asociado con una cuenta de WhatsApp normal no puede utilizarse en una cuenta de WhatsApp Business, por lo que si decides trasladar un número a esta nueva herramienta ten en cuenta que no podrás usarlo en la app para usuarios individuales.
Pasos básicos para configurar WhatsApp Business
En nuestro artículo de la semana pasada “WhatsApp Business: La nueva herramienta para empresas” te contamos las funcionalidades que trae esta nueva herramienta, pero te falta saber los pasos fundamentales para configurar estas características que usarás para mejorar la comunicación con los clientes de tu empresa:
1# Verificación de la cuenta
En primer lugar, cuando instales la aplicación en el dispositivo, deberás verificar la cuenta al igual que ocurre con un perfil de WhatsApp normal.
Deberás introducir el número de teléfono asignado y escribir el código que recibas mediante SMS. Después de esto lo único que deberás hacer antes de ponerte a configurar sus funcionalidades será aceptar los permisos que creas oportunos y asignar un nombre y foto de perfil a tu cuenta.
2# Perfil de empresa
Tu perfil de empresa debe tener una serie de características informativas esenciales para optimizar al máximo tu cuenta. Para hacerlo debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Perfil y las características que debes configurar son:
- Dirección y ubicación: Debes escribir la dirección exacta donde está ubicada la sede de tu empresa, además de ubicarla en el mapa de google maps que aparece justo debajo de la descripción de la dirección. De esta forma los usuarios que contacten contigo a través de WhatsApp podrán tener fácilmente al alcance la información de dónde te encuentras.
- Tipo de negocio: Puedes elegir entre una lista de determinadas características de tu empresa para escoger la que más se adapte a los servicios que ofreces para tus clientes.
- Breve descripción de la empresa: En este apartado debes incluir una breve descripción sobre lo que ofrece tu empresa. Piensa que será la primera información que tendrá un usuario de WhatsApp sobre ti, por lo que debes ser lo más preciso posible y dejando claro tu propuesta de valor para el cliente.
- Horario comercial: Detallar tu horario comercial será muy sencillo. Sólo debes ir añadiendo cada día el horario de trabajo que tiene tu empresa y especificar los días que cerráis. Así tus clientes sabrán cuando puedes atenderles a través de este medio.
- Email de contacto: El email de contacto es muy importante que esté presente en la información de tu perfil. De esta forma los usuarios podrán encontrarlo fácilmente para iniciar una conversación por otro canal si así lo desean.
- URL de la web: Incluye la dirección de tu web para que sea fácil llegar hasta ella. De esta forma tendrás un canal más por el que tratar de aumentar el tráfico que llega hasta tu página.
3# Mensaje de bienvenida
A continuación, lo que debes hacer es configurar un mensaje de bienvenida para los usuarios que contactan contigo por primera vez. Para hacerlo debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Mensaje de Bienvenida. Este mensaje es totalmente libre y por supuesto puedes configurar quien lo recibe, por ejemplo, si sólo quieres enviárselo a los contactos nuevos y no a los que ya tienes cada vez que deseen contactar contigo a través de este medio.
4# Mensaje de ausencia
Además de mensajes de bienvenida, también podrás configurar mensajes de ausencia que se enviarán cuando un usuario trate de contactar contigo fuera del horario comercial. Para hacerlo, solo debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Mensaje de Ausencia y configurarlo como prefieras. De esta forma los usuarios no pensarán que no gestionas bien este canal, sino que al estar fuera del horario de trabajo, no se atienden sus necesidades.
5# Respuestas rápidas
Esta puede que sea la funcionalidad que más trabajo te va a ahorrar en la comunicación con tus clientes. Una vez hayas identificado cuáles son las preguntas frecuentes que tienen los usuarios acerca de tus negocios, deberás configurar respuestas rápidas para no tener que escribir el mismo mensaje de respuesta a una cuestión determinada una y otra vez.
Para ello debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Respuestas rápidas y una vez allí definir, el mensaje, el atajo de respuesta (que es el “comando” que utilizarás en el chat para que el mensaje se envíe automáticamente) y definir palabras clave (si quieres, no es obligatorio) para diferenciar las respuestas rápidas en el caso de que tengas varias que puedan estar relacionadas entre sí.
6# WhatsApp Business Web
Al igual que ocurre con las cuentas de WhatsApp individuales, con WhatsApp Business también podrás utilizar la aplicación de escritorio en tu PC. Para utilizarla, primero deberás descargar la aplicación de la web o bien utilizarla desde el propio navegador si así lo prefieres. Para configurar el dispositivo debes ir a Opciones < WhatsApp Web y escanear el código QR que aparecerá en el navegador para vincular la cuenta del dispositivo con la aplicación.
Conclusiones
Ahora ya lo sabes todo para poder comenzar a utilizar WhatsApp Business en tu empresa y empezar a mejorar cómo gestionas la comunicación con tus clientes. Abrir nuevos canales de comunicación con tus clientes siempre puede brindarte nuevas oportunidades de negocio ya que muchos de tus usuarios seguro que agradecerán que les ofrezcas nuevas oportunidades de comunicarse contigo de forma muy sencilla.
2 Comentarios
Lidia Alonso Vela Autor
Hola Manuel, De momento Facebook que es el actual dueño de WhatsApp no ha emitido ningún comunicado acerca de las nuevas funcionalidades que va a traer las nuevas actualizaciones de esta API por lo que no podemos saber cuándo estarán disponibles estas características. La aplicación aún está en desarrollo así que seguro que aún faltan muchas cosas que harán más fácil la comunicación con los clientes. Gracias por visitar nuestro post y esperamos que te haya servido de ayuda. Un saludo.
Manuel Lorente
Hola, ¿sabéis cuando van a habilitar la posibilidad de crear listas de difusión o grupos para whatsapp business?