Inbound marketing para empresas turísticas
¡Hola de nuevo! Hoy queremos ayudarte a mejorar la eficiencia de tu plan de marketing y por eso de traemos un artículo muy especial: Inbound Marketing para empresas turísticas.
En un mundo tan tecnologizado y con usuarios tan críticos y exigentes es primordial adaptar tu estrategia de marketing a estos nuevos consumidores, y por eso el Inbound Marketing es tu solución para captar más clientes.
Si quieres saber cómo, sigue leyendo y no dudes en utilizar nuestros recursos si crees que pueden ayudarte 😉
Por qué Inbound Marketing para empresas turísticas
Debido a la aparición de las nuevas tecnologías, la publicidad tradicional ha perdido eficacia a la hora de llegar hasta tus clientes potenciales. Los consumidores ya no están dispuestos a ver publicidad así como así, ya que son ellos mismos los que se informan acerca de sus necesidades y consultan las mejores opciones para tomar una decisión de compra.
El Inbound Turístico tiene como finalidad principal la creación de contenido de calidad para cada una de las etapas de la metodología, orientado a solucionar las posibles necesidades de tus clientes potenciales para ayudarles a avanzar por el Buyer’s Journey y acaben tomando una decisión con fundamento y enfocada a tus servicios.
No tienes que hablar de ti, sino que tienes que dejar claro que eres un experto en el sector y que eres la mejor opción indirectamente. Es decir, debes ofrecer información de calidad sobre tu sector para que ellos mismos sean los que decidan contratarte gracias a la ayuda que les has prestado para completar su decisión.
Las acciones que comprenden esta metodología van desde una estrategia SEO hasta la utilización de las redes sociales como vía de promoción y comunicación con el cliente, además del envío de emails (y muchas más que podrás encontrar aquí). La publicidad no intrusiva ha llegado para quedarse, y tú debes aprovecharla para tu empresa turística si quieres marcar la diferencia.
A modo de resumen, podríamos decir que existen 3 razones fundamentales por las que debes plantearte implementar esta metodología en tu empresa, si quieres comenzar a captar más clientes:
- Los usuarios de internet han cambiado a su proceso de compra. Ya no les interesa el bombardeo publicitario al que nos han tenido acostumbrados las empresas de forma tradicional, por lo que prefieren ser ellos mismos los que completen su decisión de compra. Debes crear contenido para que sean ellos solos los que lleguen hasta tu web al comenzar una búsqueda sobre sus necesidades en lugar de perseguirlos hasta que te contraten.
- Con la utilización de esta metodología, podrás plantear una estrategia SEO más enfocada a tu objetivo, es decir, enfocada a captar más clientes. La generación de contenido consigue que tu web resulte relevante para aquellos usuarios que realizan consultas relacionadas con tu trabajo y por tanto los motores de búsqueda utilizarán esa preferencia de los usuarios para mostrarte en los primeros resultados de búsqueda. Además al basar tu estrategia en las keywords que vas a usar para generar contenido, tu web mejorará su posicionamiento y comenzarás a atraer solamente al público que de verdad está interesado en tu marca.
- Ya que la base del Inbound en empresas turísticas es la atracción de turistas potenciales para convertirlos en oportunidades de venta, a través de la generación de contenido enfocado a las necesidades que hayas identificado en tu investigación sobre tu Buyer Persona, conseguirás atraer leads de calidad y evitarás pérdidas de tiempo y recursos. De esta forma te aseguras que los contactos que llegan hasta ti verdaderamente te necesitan.
Beneficios del Inbound para tu empresa turística
Teniendo una estrategia de marketing digital bien definida y aplicando una metodología Inbound Marketing para empresas turísticas, los resultados de tu negocio serán muy positivos. Dar poder a los turistas para que sean ellos mismos quienes tomen su decisión de compra de manera inteligente te ayudará a conseguir más clientes que si te dedicas a perseguirlos ofreciéndoles tus servicios.
Un dato interesante: los leads que captas a través de métodos Inbound son hasta un 60% más baratos que con métodos de publicidad tradicional. ¿No es una gran razón a tener en cuenta? Si quieres ahorrar costes y recursos, el Inbound Marketing para empresas turísticas es tu solución.
De todas formas, si aún no estás del todo convencido, los siguientes beneficios de la metodología Inbound seguro que te ayudan a tomar una decisión:
1# Leads de calidad
La metodología Inbound engloba todas las etapas del recorrido del comprador, por lo que al educar a tus leads para que avancen por el proceso y tomen una decisión individual y con fundamento, estarás asegurándote la calidad de esos leads, que son los que con seguridad acaben planteándose comprar o contratar tus servicios.
2# Diferenciación de la competencia
Al dejar las acciones de publicidad intrusiva a un lado, y centrarte en que los leads te encuentren, la diferenciación con tu competencia será muy alta. Los leads inbound que logres atraer, quedarán encantados con la forma que has llevado a cabo para acercarte a ellos ya que no les has agobiado ni bombardeado con publicidad que probablemente aún no estaban preparados para ver.
Recuerda que debes centrar tus acciones en función de la etapa del Buyer’s Journey en la que se encuentren y así evitar espantarlos por ejercer demasiada presión.
3# Aumento notable del tráfico en tu web
Una generación y difusión de contenido de forma periódica, te ayuda a asegurarte un volumen de tráfico a tu web constante.
Al aumentar el tráfico, los motores de búsqueda interpretarán que tu web resulta relevante para las búsquedas específicas que realicen los usuarios, por lo que será más fácil que se muestre tu web entre los primeros resultados de búsqueda. Por tanto, el Inbound es un gran complemento para tu estrategia de posicionamiento SEO.
4# Mayor satisfacción de tus clientes
Utilizar la metodología Inbound en tu empresa turística, te asegurará una mayor satisfacción de tus clientes. ¿Por qué? Pues básicamente porque no les presionas, no les agobias con publicidad, y esta metodología permite una comunicación mucho más eficiente y más enfocada a las necesidades del cliente.
Si se marcha de tu empresa con la sensación de haber sido bien atendido y bien comprendido, es muy probable que se acabe convirtiendo en promotor de tu marca.
5# Marketing Automation
No debes olvidarte que esta metodología no puede ser concebida sin un software de automatización que te ayude en tu trabajo.
La automatización de tus tareas de marketing y ventas te ayudará a gestionar de mejor forma los contactos que llegan hasta ti mediante el envío de emails, programación de publicaciones de redes sociales, segmentación de público… De esta forma ahorrarás mucho tiempo y recursos que podrás destinar a otras actividades que quizá requieran mayor atención.
Si tienes dudas sobre el Marketing Automation, puedes descargar nuestro Ebook gratuito que encontrarás al final y conocer todo acerca de este concepto.
Conclusión
La implementación de la metodología Inbound en un plan de marketing ha reportado multitud de beneficios a aquellas empresas que lo han puesto en marcha así que, ¿por qué no ser tú también uno de ellos?
Aprovecha el empoderamiento del consumidor para crear buenas relaciones y convertirte en un referente del sector con esta metodología y comienza a cosechar grandes resultados. Súmate al fin de la publicidad aburrida e intrusiva.
¡Nos vemos en el siguiente post!