Enlaces permanentes rotos en WordPress
Los enlaces permanentes de WordPress son fáciles de configurar y mantener. Pero si tocamos mucho, puede ocurrir que un día dejen de funcionar correctamente. Puede ocurrir por mil motivos; entre ellos, por haber editado una categoría, por editar algo que afecte directamente a un enlace…
Si un día os encontráis que vuestro blog, al entrar, en lugar de mostrar la lista normal de entradas, muestra un error 404, ¡que no cunda el pánico!
Si habéis estado tocando cosas como las que ya hemos dicho, es decir, categorías, permalinks, enlaces permanentes, etc. posiblemente el sistema de generación de enlaces permanentes esté fallando o se encuentre corrupto.
Para estos casos, WordPress tiene un sistema bastante simple para restaurar la configuración de enlaces permanentes. Consiste en hacer un solo click, desde cualquier parte de WordPress. Más simple no puede ser: hagamos click en Ajustes > Enlaces Permanentes.
Evidentemente, ahora nos encontramos en la sección Enlaces Permanentes. ¿Tenemos que hacer algo más? No es necesario. Con entrar aquí, el problema debería haberse solucionado en la mayoría de los casos. Si quieres puedes revisar la configuración y guardar los cambios, pero ya te decimos que no suele ser necesario.
Si tu problema no se ha arreglado con esto, es que te pasa algo más grave. Aunque es raro, puesto que si ayer funcionaba y hoy no, no se ha roto mientras dormías, eso fijo.
Las reglas de oro para comprobar problemas en tu web de este tipo suelen ser:
- Prueba a desactivar todos los plugins uno por uno, a la vez que compruebas si se ha arreglado, hasta dar con el que falla.
- Refresca los enlaces permanentes entrando a la sección Ajustes > Enlaces Permanentes.
- Prueba a cambiar de Theme, quizá tu Theme tenga un bug.
Muchas veces, leer esto en Internet buscando una solución a tu problema resulta tan frustrante como llamar al servicio técnico y que te pregunte si tu ordenador está enchufado a una toma de corriente, o si un cable está conectado en su sitio. Desgraciadamente, son preguntas que hay que hacer para descartar males mayores. Asi que si ninguno de estos consejos funciona (pero pruébalos primero, en serio), ponte en contacto con nosotros e intentaremos dar con el problema.
“Hay una cosa peor que un programa que no funciona como debe:
un programa que funciona como no debe.”
– Bob Archer